Mejores Licuadoras

¿Tienes dudas acerca de acerca de cuales son las mejores licuadoras disponibles? ¿No tienes claro cuáles son los aspectos a tener en cuenta a la hora de decantarse por uno u otro modelo? ¿Quieres saber el presupuesto que necesitarás manejar para decirte por una u otra opción? ¿Quieres lograr los mejores zumos con un sabor único? ¿Tal vez los purés de verduras más esquisitos?

A continuación te explicaremos con detalle todo aquello que necesites saber para que el producto adquirido esté entre las mejores licuadoras del mercado con la absoluta seguridad de que tu elección será un éxito seguro. Hemos hecho un exhaustivo estudio para que no se te escape nada antes de decirte por un tipo de licuadora concreto.

Qué encontrarás en esta guía:

Mejores Licuadoras – Tipos

Antes de tomar una decisión tendrás que tener claro para que necesitas usar la licuadora, no es lo mismo buscar un producto para hacer zumos de frutas que para obtener sabrosos purés de verduras u obtener sabrosos batidos. En el listado adjunto te dejamos un listado con todos los tipos de licuadoras que necesitas conocer.

Licuadoras Baratas

En todo tipo de productos existe una gama baja o gama económica que cumplirá con creces nuestras necesidades, las licuadoras no iban a ser una excepción, consulta nuestro catálogo de licuadoras en oferta.

Licuadoras Prensado en Frío

Aunque lo más habitual es recurrir a las licuadoras convencionales hoy día cada vez es más habitual adquirir una minipimer de prensado en frío pues conservará mejor todas las vitaminas de tus frutas y verduras y además consumirá menos energía. Por contra seguramente el aparato poseerá menos potencia que una licuadora convencional.

Profundizaremos en este análisis en nuestro apartado de licuadoras prensado en frío.

Licuadoras para zumos

Sin duda el producto estrella, a obtener de una buena licuadora, es un exquisito zumo que conserve todos sus nutrientes y todo su sabor, consulta nuestro catálogo de licuadoras para zumos (enlace) y obtendrás un resultado inigualable.Marcas de Licuadoras más conocidas

Marcas más conocidas de Licuadoras

Licuadoras Moulinex

Licuadoras centrífugas y de prensado en frío, fáciles de usar, con sistemas de limpiado compatibles con lavavajillas. Precios adecuados a todas tus necesidades. Modelos compatibles con accesorios reemplazables.

Licuadoras Oster

Facilidad de uso, precios asequibles y productos con una vida útil muy prolongada. Accede a mejores licuadoras Oster (enlace) para información más detallada y ampliada sobre esta marca.

Licuadoras Philips

Licuadoras centrífugas con las que obtener exquisitos zumos de forma segura, fácil y eficaz. Philips también posee modelos de licuadoras de prensado en frío con las cuales además de obtener todo el sabor de las frutas trituradas aprovecharás todas sus vitaminas.

Aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar una Licuadora

Tamaño

Las licuadoras no suelen ser electrodomésticos de gran tamaño, en principio cualquier minipimer se puede colocar en nuestra cocina sin problema ninguno.

Distinguiremos las licuadoras convencionales de zumos, más grandes y con mayor capacidad de almacenamiento y potencia más elevada de las manuales más pequeñas, manejables y más modestas en cuanto a la capacidad de almacenamiento.

Potencia

Podemos encontrar licuadoras desde 400 – 600 W de potencia, las cuales son perfectas para zumos, hasta 1.500 – 2.000 W. A partir de una potencia superior a los 1.000 W podemos encontrar modelos capaces de convertir hielo en nieve o triturar avellanas o nueces y mezclarlas con leche logrando así deliciosos batidos.

Mantenimiento / Limpieza

Es este otro aspecto muy importante a tener en cuenta a la hora de elegir nuestro producto.

Tendremos modelos que permiten auto limpiado, añadiendo una gotas de jabón a una cantidad significativa de agua en el vaso de la licuadora y poniéndola a funcionar como si estuviésemos preparando un jugoso zumo, y luego tenemos otros modelos que se pueden desmontar y lavar en un lavavajillas convencional.

Capacidad del depósito

Este es otro aspecto a valorar a la hora de adquirir una licuadora. La capacidad del recipiente donde extraer los zumos o batidos puede ir desde el medio litro, en el caso de las licuadoras portátiles, hasta los 2 litros en licuadoras ya potentes para el uso doméstico. Las licuadoras profesionales pueden alcanzar hasta los 5 litros de capacidad en sus recipientes. Obviamente a más capacidad más coste del producto.

Material

En este apartado nos referiremos al material con el que está hecho el recipiente donde se depositan los zumos, batidos etc.

Los podremos encontrar de 3 tipos diferentes:

  • Plástico: El más barato y más convencional. Su contra principal radica en que tienen una vida útil más limitada que las otras dos opciones disponibles. Otra pega es que, con el paso del tiempo, el recipiente puede distorsionar los sabores logrados al impregnarse el plástico del olor de los distintos productos triturados.
  • Vidrio: Más duradero que el plástico y mejor opción para conservar todo el sabor de los productos licuados. Deberemos tener cuidado pues, por su delicadeza, se nos puede romper con mayor facilidad que el plástico.
  • Acero Inoxidable: El material más caro y más estable. Suelen adquirir este tipo de licuadoras quienes trabajan en sectores industriales. Tiene la pega de la opacidad del recipiente lo que impide que veas el resultado de tus zumos o batidos hasta que no hayas finalizado de licuarlos.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo funciona una licuadora?

La licuadora es un electrodoméstico cuya función principal es triturar alimentos, generalmente frutas o verduras. Está compuesta por una parte superior donde introduces los alimentos y un recipiente donde obtendrás los zumos extraídos de los alimentos triturados.

¿Una licuadora puede ejercer de picahielos?

Pues depende del modelo usado y del tipo de recipiente donde se depositen los hielos triturados. Las licuadoras más básicas no soportan esta función por carecer de potencia suficiente para ello y las que llevan vaso de plástico tampoco están recomendadas pues corren el riesgo de fraccionarse con el roce con el hielo triturado.

¿Cómo se limpia una licuadora?

Al igual que la pregunta anterior la respuesta es depende. Existen modelos desmontables por piezas, lavables con agua y jabón, modelos aptos para lavavajillas e incluso algunos tipos de licuadoras las cuales añadiendo unas gotas de jabón a una cantidad de agua, depositada en el recipiente para los zumos, se auto limpiarán una vez puesta en marcha el dispositivo durante 30 segundos – 1 minuto como si estuvieses preparándote un zumo.

Mi licuadora desprende olor a quemado

Puede ocurrir por varios motivos: Sobrecalentamiento por estar demasiado tiempo licuando los alimentos, sobrecalentamiento por tratar de usar alimentos para los que el modelo no tiene potencia suficiente para procesar, por haber estado durante un tiempo prolongado sin poner en marcha el aparato o bien porque directamente se haya quemado y necesite ser reparada o reemplazada.

¿Cuánto tiempo se puede conservar en buen estado el zumo obtenido de una licuadora?

Si la licuadora usada es una convencional, el líquido obtenido empezará a perder propiedades a partir de los 15 minutos posteriores a su extracción pero si usamos un modelo de prensado en frío los productos obtenidos son de mucha mejor calidad y pueden conservarse durante horas e incluso un día completo.

Mejores Tipos & Marcas de Licuadoras

>> Volver arriba <<

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)